sábado, 27 de octubre de 2012

LA WEB 2.0



-¿Qué es la Web 2.0?


    Una Web 2.0 es un concepto que apareció en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones de internet. El término establece una distinción entre la época de la Web, donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía información o la publicaba, y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas.
Este tipo de webs permite a los usuarios interactuar unos con otros como contribuidores del contenido del website, en contraste con los websites.

<iframe width="480" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/OwWbvdllHVE" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


-¿Para qué se usan?

Las webs 2.0 tienen numerosos usos.
Estas webs te dan la capacidad de subir documentos, fotografías, música, audio y video y la emisión en directo de estos.
Hay redes de trabajo, de eventos...
Todo el mundo puede hacer wikis, blogs y todos podemos comentar, votar, denunciar.
Otras de las posibilidades de las web 2.0 son los marcadores
sociales, las geoaplicaciones, las micromedias...
Pero lo más utilizado de todo son las redes sociales como facebook, tuenti, twitter...etc.
Algunas se han hecho muy famosas como google, Youtube (videos), flckr (fotos). Y otras han adquirido menos pero tambien bastante como deli.icio.us (marcador social), Digg (noticias)...





-Principales herramientas.

La principal herramienta son los buscadores, que nos permiten encontrar lo que buscamos.
Google da muchas posibilidades:
-Calculadora de google: Escribes la cuenta en la barra de búsqueda y al darle a enter aparece el resultado.
-Las comillas: Busca cualquier web que contenga esa frase literal.
-Filtype: Si se pone esto seguido de la extensión de un       archivo buscará las páginas que contengan la extensión del fichero.
En google hay búsquedas más avanzadas como:
  -Documentos.
  -Alertas.
  -Google Earth y maps.
  -Noticias, juegos...
  -Imágenes.
  -Libros.
  -Calendario.
  -Picasa.
  -Traductor.
  -Modelos 3D.
  -Wikis/blogs.
  -Gmail, grupos, talk(conversaciones en línea).

Ofimática en línea, presentaciones, marcadores sociales, agregadores, blogs, wikis,páginas de inicio, imágenes, videos, audio/ podcast, noticias, microblogging, geolocalización y redes sociales y social bookmarketing, como Delicious.


-Las buenas prácticas.

 NETIQUETA

-NO uses programas que siguen automáticamente a quien te sigue en twitter.
-No mandes mensajes a Twitter usando bots, eso daña tu imagen.
-No mandes mensajes electrónicos con frases cortas como gracias, hasta luego... etc, eso colapsa la casilla de remitentes de mensaje, ahorrale tiempo al destinatario.
-Cuando mandas un mensaje a alguien anunciandote debes investigar sobre él para poder dirigirte a él por su nombre.
-No mandes mensajes excesivamente largos por Facebook, nadie los leerá.
-No busques a la gente en MSN a no ser que sea algo urgente que no puedas esperar a decir por email.
-No envíes videos por email, pon  el enlace de Youtube.
-No reenvíes mensajes en cadena que no sepas que son ciertos.(casi ninguno lo es.)
-Usa el campo BBC, oculta las direcciones de la lista de personas a las que has mandado un mismo mensaje.
-NUNCA crees mensajes en cadena y menos si contienen frases del
estilo: "manda este mensaje a 10 contactos antes de 1 hora o un ser querido tuyo morirá" ya que hay gente que realmente lo cree. 

  DEBERES DEL INTERNAUTA
-Nunca usurpes la identidad de otro.
-No difundas información, fotografías..etc de otras personas
sin su permiso.
-No utilices las cuentas de otras personas sin su permiso,
ni las hackees, ni robes sus contraseñas.
-No hagas comentarios dañinos, de la índole racista,
machista, homófoba, social o cualquier otra forma 
despreciativa.
-No hagas spam, anunciandote en conversaciones públicas.
-No divulgues información que no tengas la certeza de que es
cierta.
-Actúa siempre basándote en el respeto, la justicia y la
igualdad, recuerda que internet es una democracia.
-No te beneficies de ideas que has sacado de otras webs o
blogs sin copyright.
-No mientas sobre tu edad, tu aspecto, procedencia... y mucho menos para aprovecharte de otras personas.
-No confíes en personas, programas, webs...etc desconocidos.
Busca toda la información que puedas para verificar la información y poder elegir entre las diferentes opciones.



1 comentario: