lunes, 31 de diciembre de 2012

CONCEPTOS DE HOJA DE CÁLCULO


1.HOJA DE CÁLCULO: Es una herramienta muy útil para todas aquellas persona que trabajen con gran cantidad de números y necesiten realizar cálculos u operaciones con ellos.

2.NOMBRE DEL DOCUMENTO: 

3.NÚMERO DE HOJAS DEL LIBRO: 

4.REFERENCIA DE UNA CELDA: Llamada que hacemos al contenido de una celda estando situada en otra.

5.AUTOLLENADO: Herramienta que nos permite completar automáticamente una serie de datos a partir de la introducción de los dos primeros valores de la misma.

6.RANGO: Es un bloque rectangular de una o más celdas que Excel trata como una unidad. Los rangos son vitales en la hoja de cálculo, ya que todo tipo de operaciones se realizan a base de rangos.

7.FORMATO DE CELDA:Aspecto que la celda presentará en la hoja de cálculo. Hace referencia a múltiples aspectos, desde el color de la fuente, como se alinean los datos en la celda o el número de cifras decimales con el que aparecerá un resultado.

8.BOTÓN DE AUTOSUMA : Hace una estimación acerca de qué números se quieren sumar. Cuando ella resulte correcta, se han ahorrado varios pasos. Cuando sea errónea, se pueden cambiar fácilmente las referencias de celdas en la fórmula.

9.OPERADORES MATEMÁTICOS: Son símbolos o figuras que por si solos no representan alguna operación matemática, pero relacionándolos con cantidades y una ley de formación, adquieren un significado matemático.

10.FÓRMULAS: Expresiones que se utilizan para realizar cálculos o procesamiento de valores, produciendo un nuevo valor que será asignado a la celda en la cual se introduce dicha fórmula.


11.REFERENCIAS RELATIVAS: Una referencia relativa a una celda o rango es aquella que, al copiar la celda donde está escrita y pegarla en otra ubicación o al utilizar "autorellenar", se ajusta automáticamente  para hacer referencia a otras celdas. 


12..REFERENCIAS ABSOLUTAS:  Una referencia absoluta a una celda o rango, es aquella que, al copiar la celda donde está escrita y pegarla en otra ubicación o utilizar "autorellenar", NO se ajusta y queda bloqueada haciendo referencia siempre a la misma celda.


13.REFERENCIAS MIXTAS: Una referencia mixta a una celda o rango es aquella que, al copiar la celda donde está escrita y pegarla en otra ubicación o al utilizar "autorellenar", ajusta sólo la letra o el número de la referencia, quedado bloqueado el número o la letra respectivamente.


14.GRÁFICOS: Es una representación de los datos de una hoja de cálculo a través de figuras o líneas que permiten un análisis e interpretación más claros de los mismos. 




domingo, 2 de diciembre de 2012

FACTURA DEL ORDENADOR.



 
EQ BETA ADVANCE E7500/4gb/500/rw/mt


Es  la identificación del ordenador. E7500 se refiere al microprocesador, 4 GB hace referencia a la memoria RAM, 500 al disco duro, RW a la regrabadora y MT al multilector.


Caja semitorre negra atx gris 3078 CA+FA.


Es una torre de ordenador negra con factor de forma ATX gris.


Placa Asus P5KPLIAM (T:G: integrada)


Placa base de la marca Asus con tarjeta gráfica integrada.


Intel Core 2 DUOvE7500 3MB in box.


Es de la familia de procesadores Intel Core 2 DUO, E7500 es la clase de procesador y tiene 3 MB de caché de 2º nivel.

4 GB RAM DD2 (800) Kington.

Tiene una capacidad de 4GB de memoria RAM y 800 MHz de velocidad de memoria.


HD segate 500GB S-ATA2 (interno)


500 GB de disco duro y la interfaz del disco duro es Serial ATA.


Regrabadora LG/Samsumg negro S-ATA.


Conexiones Sata, marca LG y Samsumg.


Multilector negro interno (CF/IBM/SM/MMC/SD/MS)



El multilector nos permitirá conectar varios dispositivos en puertos diferentes.


Se puede utilizar este ordenador para juegos porque tiene una tarjeta de memoria de 4 GB, lo que es suficiente para procesar los gráficos de los juegos y suficiente velocidad.


ARQUITECTURA DEL ORDENADOR



PS/2
Identifica con un número junto a la imagen cada uno de los diferentes tipos de puerto.

PARALELO

DE AUDIO

IrDA







DE RED

VGA


DE SERIE



USB


DVI


DE VIDEO


1. Paralelo
2. USB  
3. Red
4. IrDA / Infrarrojos
5. DVI
6. Firewire
7. Serie
8. PS/2
9. Audio
10. Vídeo

• Rellena la tabla indicando para cada tipo de conexión (1) un ejemplo de periférico que se conecta, (2) y qué tipo de conexión se realiza: entrada, salida, o entrada/salida:

CONEXIÓN                              PERIFÉRICO                TIPO DE CONEXIÓN

Paralelo                                  Impresora                                          Bidireccional        

USB                                       Teclado                                             Bidireccional

Red                                        Switch                                              Bidireccional

Infrarrojos                              Dispositivos IR                                  Bidireccional

HDMI                                    Tarjeta aceleradora de gráficos              Salida

Firewire                                 Videocámara                                      Bidireccional

Serie                                      Módems/terminales                               Entrada

PS/2                                     Ratón                                                  Bidireccional

Audio                                   Altavoces                                             Bidireccional.   

Vídeo                                   Monitor                                               Bidireccional

Wi-Fi                                   Router                                                 Bidireccional

Bluetooth                             GPS                                                     Bidireccional



• Clasifica los siguientes dispositivos de almacenamiento según sean magnéticos (M), ópticos (O), o memorias flash (F):

_ USB: Eléctrico
_ DVD-R:Óptico
_ Disco duro:Magnético
_ Disquete:Magnético
_ CD:Óptico
_ DVD+RW:Óptico
_ Tarjeta SD:
_ Blue-ray: Óptico.

• Identifica los componentes a partir de su definición.

Placa base, tarjeta gráfica, disco duro, fuente de alimentación, memoria RAM, Chipset, Regrabadora, microprocesador, placa base.
1.Chipset: Conjunto de chips que gestiona la actividad de los componentes de la placa base.
2.Placa base:Caja en la que se aloja la fuente de alimentación y el resto de componentes de un ordenador.
3.Regrabadora: Dispositivo que permite grabar discos compactos.
4.Microprocesador: Chip que dirige y coordina los componentes del equipo, además de realizar las operaciones aritméticas.
5.Placa base: Componente que se atornilla a la carcasa y al que se conectan los componentes fundamentales de un ordenador.
6.Fuente de alimentación: Elemento que suministra la corriente eléctrica necesaria a los componentes de un ordenador.
7.Memoria RAM:  Elemento que almacena de manera temporal los datos que maneja el ordenador.
8.Disco duro: Dispositivo que almacena de manera permanente el software y los datos que utiliza un ordenador.
9.Tarjeta gráfica: Conjunto de chips y conexiones que se conecta al monitor y a la placa base y que gestiona la producción de imágenes en la máquina.

RED DE ORDENADORES


1.Diferencia entre ordenadores servidor y cliente.

En una red de ordenadores, un ordenador servidor es alquel que tiene una herramienta que ofrecer a los otros, como una impresora, internet, un dico duro con más capacidad.... y los demás ordenadores, los que solo aprovechan las funciones de las herramientas de los ordenadores servidores pero no ofrecen recursos a los otros, son clientes.

2.Red peer to peer (P2P).

Agrupamiento lógico de máquinas iguales que quieren compartir documentos y recursos. Al ser todos iguales, todos ofrecen y reciben, por lo que todos son servidores y clientes a la vez.

3.Redes LAN sin router.

Sí es posible. Se conectan los ordenadores a través de un HUB, el único requisito es que todos los ordenadores de la red tengan una trajeta de ethernet y todas estén configuradas con el mismo grupo de trabajo.

4.Diferencias entre concentrador, conmutador y router.


HUB

Un concentrador (HUB) manda la información de un ordenador a otro pasando por todos los demás que estan entre ellos en la red. Los ordenadores que no son los destinatarios ignoran la información y la envían hasta que llega al correcto, mientras que en el conmutador  (SWITCH) el modo de enviar la información es igual que en el concentrador solo que se manda de manera "inteligente", ya que la información va directamente al ordenador destinatario.
ROUTER
SWITCH
El router además de las funciones de los concentradores y conmutadores es capaz de guiar la información por el camino adecuado. Es el usado en la conexión entre los ordenadores y el internet.



5.Diferencia entre adaptadores de Ethernet y de red WIFI.

El Ethernet conecta el ordenador a la red mediante un cable y un conector RJ-45, parecido al del teléfono, donde va conectado y la red Wifi conecta el odenador a la red inalambricamente, através de ondas.


lunes, 26 de noviembre de 2012

BITS




El ordenador es un aparato electrónico y para funcionar enciende o apaga circuitos electrónicos de acuerdo a sus necesidades. Cuando un circuito esta encendido el ordenador lo representa con un valor 1 (uno) o también denominado Uno lógico, y cuando el circuito esta apagado lo representa con un valor 0 (cero) o cero lógico. Significa que internamente el ordenador trabaja con ceros y unos, pero nosotros los seres humanos entendemos las letras, números y signos, tal como aparecen en un libro o en el teclado del ordenador. Entonces el 1 y el 0 es la mínima unidad de información que puede representar un ordenador. Significa que son 2 posibles estados APAGADO = 0 y ENCENDIDO = 1. Por este motivo se dice que el ordenador representa y procesa la información a través del uso del Sistema Numérico Binario. El prefijo “Bi” de la palabra Binario se entiende que se usan 2 símbolos para representar algo. En este caso es 1 y 0.

Un número en Sistema Numérico Binario puede ser el siguiente: 1110101100 ya que solo se usan Unos y Ceros para representar una cifra especifica. Y con ese tipo de cifras binarias es que el ordenador entiende, almacena, representa o procesa cualquier información. Cada uno de los dígitos o números que componen la anterior cifra binaria representada se conoce bajo el nombre de BIT. Este es un acrónimo que viene de Binary digIT (Digito Binario 1 - 0).
Significa que la anterior cifra representada esta compuesta por 10 bits.

1110101100 = 10 bits


jueves, 22 de noviembre de 2012

DIFERENCIA ENTRE LOS MONITORES LED Y TFT.







Diferencia entre los monitores LED y TFT.

La diferencia sería entre LED y LCD-TFT. El TFT no es un sistema de visualización en sí. Son un tipo especial de transistores con los que se consigue mejorar la calidad de la imagen. Es decir, hay LCD con TFT y LCD sin TFT.
Bombillas LED.
 La diferencia entre LED y LCD es la manera de producir la luz, en la parte trasera del monitor, mientras que los LCD utilizan una especie de luz fluorescente o varias. Los LED son pequeñas luces, que consumen menos energía.

LCD

 
LED




sábado, 27 de octubre de 2012

LA WEB 2.0



-¿Qué es la Web 2.0?


    Una Web 2.0 es un concepto que apareció en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones de internet. El término establece una distinción entre la época de la Web, donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía información o la publicaba, y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas.
Este tipo de webs permite a los usuarios interactuar unos con otros como contribuidores del contenido del website, en contraste con los websites.

<iframe width="480" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/OwWbvdllHVE" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


-¿Para qué se usan?

Las webs 2.0 tienen numerosos usos.
Estas webs te dan la capacidad de subir documentos, fotografías, música, audio y video y la emisión en directo de estos.
Hay redes de trabajo, de eventos...
Todo el mundo puede hacer wikis, blogs y todos podemos comentar, votar, denunciar.
Otras de las posibilidades de las web 2.0 son los marcadores
sociales, las geoaplicaciones, las micromedias...
Pero lo más utilizado de todo son las redes sociales como facebook, tuenti, twitter...etc.
Algunas se han hecho muy famosas como google, Youtube (videos), flckr (fotos). Y otras han adquirido menos pero tambien bastante como deli.icio.us (marcador social), Digg (noticias)...





-Principales herramientas.

La principal herramienta son los buscadores, que nos permiten encontrar lo que buscamos.
Google da muchas posibilidades:
-Calculadora de google: Escribes la cuenta en la barra de búsqueda y al darle a enter aparece el resultado.
-Las comillas: Busca cualquier web que contenga esa frase literal.
-Filtype: Si se pone esto seguido de la extensión de un       archivo buscará las páginas que contengan la extensión del fichero.
En google hay búsquedas más avanzadas como:
  -Documentos.
  -Alertas.
  -Google Earth y maps.
  -Noticias, juegos...
  -Imágenes.
  -Libros.
  -Calendario.
  -Picasa.
  -Traductor.
  -Modelos 3D.
  -Wikis/blogs.
  -Gmail, grupos, talk(conversaciones en línea).

Ofimática en línea, presentaciones, marcadores sociales, agregadores, blogs, wikis,páginas de inicio, imágenes, videos, audio/ podcast, noticias, microblogging, geolocalización y redes sociales y social bookmarketing, como Delicious.


-Las buenas prácticas.

 NETIQUETA

-NO uses programas que siguen automáticamente a quien te sigue en twitter.
-No mandes mensajes a Twitter usando bots, eso daña tu imagen.
-No mandes mensajes electrónicos con frases cortas como gracias, hasta luego... etc, eso colapsa la casilla de remitentes de mensaje, ahorrale tiempo al destinatario.
-Cuando mandas un mensaje a alguien anunciandote debes investigar sobre él para poder dirigirte a él por su nombre.
-No mandes mensajes excesivamente largos por Facebook, nadie los leerá.
-No busques a la gente en MSN a no ser que sea algo urgente que no puedas esperar a decir por email.
-No envíes videos por email, pon  el enlace de Youtube.
-No reenvíes mensajes en cadena que no sepas que son ciertos.(casi ninguno lo es.)
-Usa el campo BBC, oculta las direcciones de la lista de personas a las que has mandado un mismo mensaje.
-NUNCA crees mensajes en cadena y menos si contienen frases del
estilo: "manda este mensaje a 10 contactos antes de 1 hora o un ser querido tuyo morirá" ya que hay gente que realmente lo cree. 

  DEBERES DEL INTERNAUTA
-Nunca usurpes la identidad de otro.
-No difundas información, fotografías..etc de otras personas
sin su permiso.
-No utilices las cuentas de otras personas sin su permiso,
ni las hackees, ni robes sus contraseñas.
-No hagas comentarios dañinos, de la índole racista,
machista, homófoba, social o cualquier otra forma 
despreciativa.
-No hagas spam, anunciandote en conversaciones públicas.
-No divulgues información que no tengas la certeza de que es
cierta.
-Actúa siempre basándote en el respeto, la justicia y la
igualdad, recuerda que internet es una democracia.
-No te beneficies de ideas que has sacado de otras webs o
blogs sin copyright.
-No mientas sobre tu edad, tu aspecto, procedencia... y mucho menos para aprovecharte de otras personas.
-No confíes en personas, programas, webs...etc desconocidos.
Busca toda la información que puedas para verificar la información y poder elegir entre las diferentes opciones.