
ENERGÍAS ALTERNATIVAS:
-Energía eólica:
Es la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas mediante aerogeneradores.
La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda e disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero su uso como única fuente de energía no es posible debido a la falta de seguridad en la existencia de viento.
-Energía solar:
Es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol a través de la absorción de la radiación mediante, por ejemplo, dispositivos ópticos como paneles solares.
La energía solar no puede utilizarse como única fuente de energía ya que depende de la potencia de la radiación, la cual varía según el momento del día, las condiciones atmosféricas que la amortiguan y la latitud.
Los tipos de energía solar son:
-Energía solar pasiva: aprovecha el calor del sol sin necesidad de mecanismos o sistemas mecánicos.
-Energía solar térmica: para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción.
-Energía solar fotovoltaica: para producir electricidad mediante placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar.
-Energía solar termoeléctrica: para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional a partir de un fluido calentado a alta temperatura.
-Energía solar híbrida: combina la energía solar con otra energía. Según la energía con la que se combine es una hibridación:
-Renovable: biomasa, energía eólica...
-Fósil.
-Energía eólico solar: funciona con el aire calentado por el sol, que sube por una chimenea donde están los generadores.
-Energía geotérmica.
Es aquella energía obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra, que produce vapor en la superficie y mediante una turbina, genera electricidad.

Es una energía económica, que tiene una producción de residuos mínima y cuyo uso como única fuente de energía supondría la independencia de cada país respecto a la producción de energía.
Los principales problemas que la energía geotérmica supone, además de que no se puede transportar, son la contaminación térmica y de las aguas con arsénico y amoniaco y el deterioro del paisaje.
-Biomasa.
Es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica formada en algún proceso biológico.
El aprovechamiento de la energía de la biomasa se directamente, o por transformaciones en otras sustancias que pueden ser aprovechadas más tardes como combustibles.
-Biomasa vegetal: relacionada con las plantas en general (troncos, ramas, tallos, restos de residuos vegetales...)
-Biomasa animal: obtenida a partir de sustancias de origen animal (grasa, restos, excrementos...).
-Energía hidráulica:
Es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas.
La energía hidráulica es renovable y limpia de alto rendimiento energético, la cual no utiliza combustibles y no produce directamente dióxido de carbono.
Lo malo de esta energía es que al construir los embalses se inundan grandes extensiones de terreno y que destruye los ecosistemas acuáticos y los costados de los ríos.
Las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía potencial que posee la masa de agua de cauce natural el agua en su caída entre niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidráulica la cual trasmite la energía.
-Energía maremotriz:
Es aquella que resulta de aprovechar las mareas, según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares.
Esta diferencia de altura puede aprovecharse interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje, que se acopla a un alternador se puede utilizar al sistema para la generación de electricidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario